Beneficios de contratar un servicio de asesoramiento para importar
Hoy en día la producción de bienes a escala global nos presenta un amplio abanico de posibilidades. Así, si estás buscando importar un producto, podés comparar su precio con cualquier otra opción alrededor del mundo. Eso sí, para hacerlo vas a necesitar conocimientos básicos en comercio exterior. Pueden ser desde cosas básicas como calcular precios del flete internacional, hasta movimientos complejos como cumplir con requisitos aduaneros de múltiples países. Por eso, es muy recomendable contar con un servicio de asesoramiento para importar. ¿Qué beneficios te puede traer? ¡En esta nota te los contamos!
Índice del artículo
¿Qué es el asesoramiento para importar?
El asesoramiento para importar puede venir de la mano de una o más personas. En principio, el gran interés de contratar un equipo es que el comercio exterior cuenta con distintas instancias. Desde investigaciones de mercado, hasta trámites de aduana, pasando por todo tipo de contratos y pormenores de logística.
Los sucesivos procesos pueden ser complicados para alguien que nunca se embargó en estas áreas. Por eso, para garantizar el éxito de tu aventura internacional, es importante contar con especialistas en el tema.
Lee también: 10 Claves para importar productos en Argentina 2021
Podes pensar en ellos como un puente con tus productos en el extranjero. Entre sus funciones contamos con todo lo relacionado al proceso de importación (o exportación) de mercancías. Además, con sus contactos y conocimientos directos del funcionamiento de otras naciones, pueden asumir roles proactivos. Así, pueden proponerte las mejores opciones a nivel planetario.
En definitiva, su labor es colaborar con tu empresa para generar un plan estratégico. Este empieza con un análisis del mercado local con respecto al producto que quieres importar. Una vez decidido esto, se procede a la elección de un productor. Luego sigue la negociación y finalmente la redacción de un contrato. Como verás, todo esto requiere de muchos conocimientos distintos, entre estos:
- Funcionamientos de mercados.
- Puntos de producción de determinadas mercancías.
- Modos de negociar con distintas culturas.
- Leyes de comercio exterior.
Una vez establecidas estas cuestiones, puede comenzar el viaje de la mercadería hasta tu país. En ese momento se ponen en marcha los trámites de aduana para ingresar los productos. Además, hay que contar con una logística para el desembarco y otra para llevar la mercadería a su destino final. Como verás, son muchas cosas. Por suerte, los asesores en comercio exterior tienen toda su maquinaria bien aceitada para hacer este proceso de la manera más rápida y efectiva.
Beneficios de un asesor de comercio exterior
Algunos de los beneficios ya podrás imaginarlos con lo que te contamos previamente. En este apartado vamos a pasarlos en limpio. Entre los principales nos encontramos con:
- Planear de manera estratégica el transporte internacional. Existen miles de opciones para el traslado de una mercancía. Por eso es importante generar un plan en esta instancia. Así podes asegurarte de que tu mercadería llegará a salvo, y al menor costo.
- Rápida gestión de documentos. Muchas veces, al empezar una importación por cuenta propia, nos perdemos en el papeleo. Este no incluye sólo al importar en Argentina sino también al del país extranjero. Ambos tienen complejidades distintas y pueden demorar nuestro proceso. Y como dice el dicho, el tiempo es dinero.
- Reducción de costos en conteiner. Mucha gente tiende a contratar servicios de conteiner en demasía, gastando más de la cuenta por importar simplemente un espacio vacío. Por eso, con el asesoramiento para importar vas a poder reducir costos, conociendo todas las estrategias en conteiner. Estos pueden consistir en pools, importaciones compartidas y más.
- Claridad en los contratos y estrategias legales con INCOTERMS. Quizás hayas escuchado hablar de la tabla de INCOTERMS, estas siglas que ayudan a las distintas partes del comercio internacional a comunicarse. Elegir los adecuados es clave, e incluso puede significar mayores ahorros y mayores ganancias. Sólo un experto podrá ayudarte con eso, porque puede preparar un contrato específico para tu caso.
- Cumplir con todas las leyes de tributación internacional. Nadie quiere estar en problema con las leyes de un país, y mucho menos de dos. Por eso es importante conocer los distintos tributos que es necesario pagar para no tener problemas. Estos pueden llevarnos a penalizaciones monetarias, o incluso a la cárcel. Con la ayuda de un asesor, todas estas inquietudes desaparecen.
Mira también: Razones por las que las mercancías se retrasan en comercio exterior
¿Dónde contratar los servicios de un asesor de comercio exterior?
Si queres llevar tu negocio al próximo nivel, lo mejor será que cuentes con asesoramiento para importar. Los beneficios son muchos y se encuentran en todos los frentes. Por eso, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con E-Comex. Una empresa, compuesta por expertos especializados en todas las instancias del comercio exterior, podrá catapultar tu negocio hacia nuevos horizontes.