Importar un auto clásico en Argentina

Importar un auto clásico en Argentina

¿Un auto clásico en tu garage? Todo lo que necesitas saber para importar autos clásicos a Argentina

¿Te apasionan los autos clásicos? ¿Te imaginás paseando por las calles conduciendo esa joya automotriz que siempre deseaste? Si es así, hoy es tu día de suerte. Importar autos clásicos a Argentina es posible, y en este artículo te damos una guía paso a paso a través del proceso.

Importar autos clásicos: una experiencia única

Adquirir un auto clásico en el extranjero y traerlo a Argentina no solo te permite disfrutar de un vehículo único y lleno de historia, sino que también puede ser una inversión rentable. Sin embargo, es importante conocer los requisitos y procedimientos necesarios para hacerlo de manera legal y segura.

Requisitos para importar autos clásicos a Argentina

Para importar un auto clásico a Argentina, el vehículo debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Antigüedad: Tener un mínimo de 30 años desde su fecha de fabricación.
  • Valor FOB: El valor FOB (Free on Board) del vehículo debe ser superior a USD 12.000.
  • Estado: El vehículo debe estar en buen estado de conservación y funcionamiento.
  • Documentación: Se debe contar con la documentación original del vehículo, incluyendo título de propiedad, certificado de origen y factura de compra.

Te puede interesar: ¿Qué es el valor FOB?

 

Pasos para importar un auto clásico a Argentina

  1. Obtener el Certificado de Importación de Vehículos Automotores Denominados Modelo de Colección y/o que Revisten Interés Histórico (CIVAMCIH): Este certificado se obtiene a través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) de la AFIP. Para esto, se debe crear un usuario en TAD y completar el formulario de solicitud, adjuntando la documentación requerida.

  2. Contratar un despachante de aduana: Un despachante de aduana te podrá ayudar a gestionar todo el proceso de importación, desde la clasificación arancelaria del vehículo hasta el pago de los impuestos correspondientes.

  3. Nacionalizar el vehículo: Una vez que el vehículo haya ingresado al país, se debe realizar el trámite de nacionalización ante la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNPyC).

  4. Obtener la cédula verde: Para poder circular con el vehículo en Argentina, es necesario obtener la cédula verde. Para ello, se debe presentar el vehículo en un taller verificador habilitado por la DNPyC y obtener el Certificado de Seguridad Vehicular (CSV).

Leé también: Especialistas en importación/exportación

 

Costos de importar un auto clásico a Argentina

Los costos de importar un auto clásico a Argentina varían en función del valor del vehículo, el país de origen, los aranceles aduaneros y los honorarios del despachante de aduana. Sin embargo, se puede estimar un costo total de entre USD 20.000 y USD 30.000.

Recomendaciones para importar un auto clásico a Argentina

  • Planificar el proceso con anticipación: Es importante comenzar a planificar el proceso de importación con anticipación para evitar contratiempos.
  • Investigar el mercado: Es recomendable investigar el mercado de autos clásicos en Argentina para conocer los precios y la disponibilidad de los modelos que te interesan.
  • Elegir un despachante de aduana de confianza: Es importante elegir un despachante de aduana que tenga experiencia en la importación de autos clásicos.
  • Tener en cuenta los costos adicionales: Además de los costos mencionados anteriormente, se deben tener en cuenta otros costos adicionales, como el seguro de transporte marítimo y el almacenamiento del vehículo.

Importar un auto clásico a Argentina puede ser una experiencia gratificante y poco engorrosa. Si seguís los pasos y recomendaciones mencionados en este artículo, podrás disfrutar de tu clásico soñado recorriendo las calles de nuestro país.

¡Animate a convertir tu sueño en realidad!

Recursos adicionales:

Esperamos que este artículo te haya sido útil. 

¿Necesitás ayuda para importar un auto clásico? Contactá a los expertos de Como importar en Argentina.

Fuente: ar.motor1.com/news/668412/importacion-autos-clasicos-argentina/

 

1 ¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hit Enter
Follow Us
On Facebook
On Twitter
On GooglePlus
On Linkedin
On Pinterest
On Rss
On Instagram