En un panorama de globalización total, con mercados cada vez más dinámicos en la satisfacción de necesidades de los consumidores, parece hasta contradictorio que existan barreras arancelarias. ¿Por qué se ponen estos límites al comercio internacional de mercancías?
En el pasado, el comercio se regulaba únicamente con acuerdos bilaterales entre dos países. Hace ya más de 200 años creció la creencia en el libre comercio, modificó las regulaciones del comercio internacional a lo largo del mundo. Tal es así que desde la década del 1950, muchos tratados multilaterales intentan una estructura global de regulación comercial. ¿Cuáles existen hoy? ¡En esta nota te lo contamos!
Aprovechar las zonas francas de Argentina es algo que todos los involucrados en comercio exterior quieren. Sus beneficios son muy atractivos, y su aplicación totalmente legal. Es, justamente, una medida para promover las exportaciones. ¡Conocela con esta nota! ¿Qué son las zonas francas y cuál es su objetivo? Las zonas francas de Argentina son espacios en que […]
Como seguramente sepas, el Mercosur es básicamente una alianza aduanera. Es por eso que se estableció un arancel externo común para una gran variedad de productos. ¿En qué consiste este arancel? ¡En esta nota te lo contamos todo!