¿Se puede importar un auto a Argentina?

¿Se puede importar un auto a Argentina?

Para importar un auto a Argentina es necesario cumplir ciertos requisitos. Te los contamos a continuación para despejar tus dudas.

<< Mira también: Importar y exportar: Los beneficios y ventajas para empresas >>

Primero debemos decir que cualquier ciudadano que desee realizar esta compra no puede hacerlo como con cualquier otro producto. Si puede importar un auto a Argentina ante las siguientes circunstancias:

  • Persona de nacionalidad argentina que haya vivido por más de 2 años en el extranjero. Cuando decide regresar al país, incluye el auto en la mudanza.
  • Coleccionista de autos que importa un auto de colección.
  • Funcionario público (el funcionario debe estar acreditado como tal en la Dirección Nacional de Ceremonial).
  • Persona con capacidades diferentes.

Condiciones para cumplir para poder importar un auto a Argentina

Teniendo derecho a importar un auto a Argentina por pertenecer al grupo ya mencionado, no se paga impuesto de importación. Pero, se debe cumplir con ciertas condiciones:

  • El vehículo no puede valer más de U$D 15.000
  • Debe ser de uso y propiedad de quien lo importa y estar registrado a su nombre como mínimo tres meses antes de su reingreso al país.

Este beneficio, no incluye el costo por impuestos y tasas para nacionalizar el automóvil. Solo se podrán ingresar autos de uso particular, y están excluidos los camiones, motos y embarcaciones de todo tipo.

Siempre, es recomendable asesorarse en el Consulado o Embajada Argentina del país de residencia, y contratar en nuestro país a un despachante de aduanas para que realice los trámites pertinentes.

importar un auto de estados unidos a argentina

Como importar autos a argentina cruzando una frontera

Si el vehículo a importar ingresa al país cruzando alguna frontera, el propietario deberá tener consigo la siguiente documentación:

  • Formulario de ingreso temporal, expedido por la Aduana en Frontera.
  • Certificado de residencia original, donde conste la residencia en el extranjero por más de dos años.
  • Constancia de Movimientos Migratorios expedido por Migraciones de Argentina.
  • DNI actualizado
  • Constancia de CUIT-CUIL.
  • Documentación original del automóvil completa e intervenida por el Consulado o Embajada Argentina en el país de que se trate.
  • Factura del vehículo, intervenida por el Consulado o Embajada Argentina.

<<Te puede interesar: Aduana Argentina: Toda la información que necesitas saber >>

Importar vehículos eléctricos o híbridos

Otra de las normativas que recientemente se ha dictado en nuestro país es una rebaja de 0% a 5% para el ingreso de vehículos eléctricos o híbridos. Anteriormente, estos vehículos tributaban un impuesto a las importaciones de un 35%. Sólo podrán importarlos las terminales automotrices radicadas en el país.

importar auto electrico

Para pertenecer a ésta categoría los vehículos deben estar impulsados por motores eléctricos únicamente o  también los que tienen un motor de combustión interna como alternativa (híbridos). Deben ser vehículos de uso particular o familiar, y quedan excluidos los de transporte de pasajero o cargas.

Importacion de autos de coleccion o clásicos

Recientemente, el Estado simplificó los trámites para importar vehículos clásicos o de colección. Estos deben tener una antigüedad mínima de 30 años, y su valor, en el país de origen, debe superar los U$D 12.000. Los requisitos para realizar la importación de este tipo de vehículos son los siguientes:

  • Valor FOB (Free on Board) superior a los U$D 12.000.
  • Tener 30 años de antigüedad, como mínimo.
  • Inscripción en el Registro Único del Ministerio de Producción.
  • Contar con TAD, (Trámites a Distancia), extendido por la AFIP (se puede tramitar en forma online desde el sitio de la AFIP).

<< Lee también: ¿Cuáles son los países exportadores de materia prima? >>

Caso especial – Las personas con capacidades diferentes

En el caso de las personas con capacidades diferentes, se les permite la compra de un vehículo nuevo nacional, sin pagar el IVA. En caso de que el vehículo sea importado, no se pagan:

  • Derechos de importación.
  • Tasas de Estadística por Servicio Portuario.
  • Impuestos internos e IVA.

Esta franquicia solo se aplica a vehículos 0Km, no es aplicable en vehículos usados. El titular debe ser la persona discapacitada y el vehículo será para uso exclusivo del titular.

En cualquiera de los casos expuestos para poder importar un auto a Argentina, el vehículo en cuestión no podrá ser vendido antes de que se cumplan los 2 años de estadía en el país

1588 ¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

  1. hola buen dia!! soy estadounidense tengo ciudadania argentina tambien..soy parte del ejercito de eeuu quiero saber como hacer para traer mi moto a la argentina..registrada en usa..

  2. hola me quieren vender una camioneta ingresada como turista al pais , al volverse este fue obsequiado a un persona de nacionalidad argentina y tiene papeles de ingreso y de la camioneta esta fue ingresada en el 2013 se puede radicar aqui

  3. hola mi consulta es la siguiente, mi hna y cuñado viven en brasil con residencia y tienen una moto alla la cual me la prestarían para hacer un viaje por argentina chile Bolivia y perú.- cual serian los papeles que necesito parta poder manejarme sin problema y cada cuanto tengo que ingresar a brasil con la moto.-
    gracias

      1. Hola Buenos días!
        Quería consultarles, hace un año estamos viviendo en Brasil con mi esposo e hijos. El compro una moto, nos íbamos a quedar 3 años, ahora nos dicen que tenemos que volver a Argentina; podremos ingresar con la moto!? Que papeles necesitariamos?! Y que impuestos habría que pagar!? Desde ya muchas gracias.

  4. Hola, tengo un coche nacionalizado desde el 2015 , es español y un modelo que aca en Argentina no hay, necesito comprar repuestos yo hice una mudanza internacional pero en ese momento no permitían el ingreso de repuestos, tengo alguna forma de traerlos de España? Me podrían ayudar? Muchas gracias

  5. Hola
    Quiero comprar un moto usada en USA y traerla andando a argentina, se puede con ese permiso temporal de importacion? No me interesa patentarla ni venderla en argentina, solo quiero viajar y volver a argentina

  6. Hola mi consulta es la siguiente quiero comprar un pequeño vehiculo electrico ( auto ) el cual hacen envio internacional pero por lo que veo no dejan salvo que sea una empresa de auto , o sea un comprador puede traer uno solamente ? pagando los impuestos obvio . dejo el link a continuacion para que vean de cual hablo y si es posible traerlo a argentina no para comerciarlo sino para uso personal me pueden dar toda la info pertiente GRACIAS

    https://bdsidsdfg.myshopify.com/products/the-most-popular-electric-car-free-shipping-world-wild

  7. Hola estimados ,mi consulta es con mi pareja que es de México queremos comprar un nissan eléctrico y traerlo para Argentina. Qué deberíamos pagar para pasar aduana ?

  8. Hola quisiera saber si puedo traer un auto clasico de industria brasilera, tiene mas de 30 años de antiguedad. Pero el costo es inferior a los 12000 dolares. Se puede traer igual?

  9. Hola, buenas tardes.. tengo un vehiculo que se entro al pais por su titular, frances, para hacer turismo y nunca regreso , pasaron 20 años tengo todos los papeles y contacto con el titular que vive en francia… que se puede hacer para radicarlo en argentina o para poder usarlo aca.. ? desde ya muchas gracias.. Hugo

  10. Hola qué tal soy argentino y tengo residencia en brasil ,quería saber si puedo vender mi moto de origen brasilero ,a mi cuñado que es argentino para que el la use en Argentina ,quería saber si esto es posible y que trámites tendría que hacer,muchas gracias!

  11. Estimado, mi consulta es sobre exportacion de autos clasicos desde argentina hacia europa. soy argentino, vivo en alemania y quiero empezar a importar desde argentina. usted nos podria ayudar con los tramites?
    Desde ya muchas gracias.
    Adrian.

  12. hola..
    1. no entiendo porque un funcionario publico puede importar un auto y un ciudadano corriente no..
    2. Podria pedir un ford mustang 2019 en alguna consesionaria ford? osea una consesionaria ford podria traerme el auto q yo quiera de otro pais?
    saludos

  13. hola, estoy viajando por centroamerica con vehiculo de placa argentina del ano 1973, ya sali del pais hace dos anos, y quiero saber si es que hay costo de ingresar de nuevo el auto al pais, muchas gracias!!

  14. Hola cuanto es lo que me descuentan mas o menos para comprar un auto importado para discapacitado. Y otra pregunta.. Mi hijo es el que esta registrados con la discapacidad y necesitamos un auto modificado para poder transportarlo. Ya que tiene 6 años en ese caso yo tambien puedo comprselo con el beneficio?

  15. Soy español y quisiera llevar un auto a Argentina para cuando voy de vacaciones (dos meses al año). El resto del año lo tendrian mis suegros .
    Como debo hacer y que papeles me hacen falta.
    Mi mujer es de nacionalidad Argentina aunque vivimos en españa hace mas de 8 años .

  16. Hola,
    Mi hermana esta en barcelona hace 2 años, aunque vino en algunos momentos para aca. Tengo ganas de que me compre un fiat barchetta, y va a venir en Marzo. Es posible que lo compre a su nombre, lo traiga, y yo lo use aqui con cedula azul.

    Muchas gracias
    Valentin

  17. hola quiero traer un auto de estados unidos de mas de 30 años y mas de 12000 dolares queria saber cuanto me puede costar y si hay alguien que me pueda asesorar o hacer los tramites gracias

  18. Hola buena noche, resido desde hace más de 15 años en México, tengo registrado mi domicilio en. Dani como residente en el extranjero desde el 2014, mi intención es importar una Hummer H3 2007 o un Ford Mustang 2008 es posible

  19. Hola, estoy pensando en importar mi coche Peruano a Argentina para dejarlo aya o venderlo. Yo soy Suiza. Saben si hay una posibilidad para hacer esto y como seria el tramite para esto?
    Gracias y saludos, Anastasia

  20. Buenos días, mi consulta es por lo siguiente, quisiera traer un vehículo de EE.UU , es un MG del año 56 y el costo del vehículo es de US$ 7000, podría traerlo? Cual seria el costo de la importación.
    Desde ya muchas gracias!

  21. buen dia, queria saber si puedo llevar mi auto comprado en brasil para argentina? el auto esta en mi nombre y vivo en brasil mas de 3 anos, tengo toda documentacion brasilera permanente. otra pregunta ni novia es brasilera estudia en argentina y compro un auto en argentina solo que ya termino la facultad y esta volvendo para brasil ella puede traer su auto? ella tambien tiene documento de residencia permanente en argentina

  22. Hola quería saber si siendo Argentina, voy de vacaciones a EEUU y compro un MotorHome para volverme por tierra recorriendo América, puedo ingresarlos a nuestro país? O tendría alguna complicación?

  23. Buen dia,

    Tengo una caravana (trailer, no un auto) en la que vivo en Holanda, y estoy pensando en mudarme a Argentina. Es una caravana vieja de aprox. 30 años de antiguedad.

    Me gustaria saber los costos y que necesito para importarla. Planeaba enviarla a Uruguay y luego cruzar la frontera.

    Gracias!

  24. hola que tal, queria saber si se puede traer un motorhome desde europa, para argentina, y en caso de poder, cual seria el costo y los tramites a realizar, desde ya muchas gracias

  25. buenos días…quiero saber yo quiero comprar un carro en argentina estoy radicando pero me vendre a peru como hago para traérmelo mi carro… por favor como hago gracias

  26. Consulto como debo hacer para regularizar mi situación, estuve trabajando el Chile con visa temporaria y en ese momento compre una motocicleta en Chile y la traje a Argentina para uso personal. Me desvincule de la empresa y se venció mi visa, el plazo para regresar la motocicleta se venció. Tengo alguna alternativa para nacionalizarla en Argentina?
    Gracias

¿Tenés alguna consulta? ¡Dejanos tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hit Enter
Follow Us
On Facebook
On Twitter
On GooglePlus
On Linkedin
On Pinterest
On Rss
On Instagram